Ángel J. Lara-Valdez, Departamento de Cirugía General, Hospital Regional Gral. Ignacio Zaragoza, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Ciudad de México, México
Arcenio L. Vargas-Ávila, Departamento de Cirugía General, Hospital Regional Gral. Ignacio Zaragoza, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Ciudad de México, México
Ana L. Sánchez-Baltazar, Departamento de Cirugía General, Hospital Regional Gral. Ignacio Zaragoza, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Ciudad de México, México
Jesús M. Pérez, Departamento de Cirugía General, Hospital Regional Gral. Ignacio Zaragoza, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Ciudad de México, México
Israel de Alba-Cruz, Departamento de Cirugía General, Hospital Regional Gral. Ignacio Zaragoza, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Ciudad de México, México
Natalia T. Vargas-Gómez, Departamento de Cirugía General, Hospital Regional Gral. Ignacio Zaragoza, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Ciudad de México, México
Jorge A. Domínguez-Rodríguez, Departamento de Cirugía General, Hospital Regional Gral. Ignacio Zaragoza, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Ciudad de México, México
Bile duct injury remains one of the most feared complications after cholecystectomy. The Prometheus device, through intrinsic illumination, facilitates intraoperative anatomical identification of biliary structures. In a case of cholecystitis, it was used during a conventional cholecystectomy, advancing it through Hartmann’s pouch to the confluence with the common hepatic duct, illuminating the biliary structures and enhancing critical view of safety. This device proved to be a safe and accessible method, with potential for use in most healthcare centers.
Keywords: Laparoscopic. Cholecystectomy. Cholangiography. Investigational. Indocyanine.